Hyundai Tucson: De Cero a Cinco Estrellas en Solo 3 Años

El Hyundai Tucson logró la máxima calificación en Latin NCAP, el organismo que evalúa seguridad vehicular. Es el mismo modelo que se vende en Chile desde octubre 2024. Los resultados destacan una transformación notable y abren un debate importante sobre estándares de seguridad en la región.

Calificación Destacada

El Tucson renovado obtuvo excelentes resultados en todas las categorías:

Protección de adultos: 84%
Protección de niños: 92%
Protección de peatones: 75%
Sistemas de seguridad: 96%

El SUV incluye seis bolsas de aire de serie y sistemas que ayudan a prevenir accidentes.

La Transformación en Tres Años

Lo más destacable es la velocidad de mejora. Stephan Brodziak, presidente de Latin NCAP, señaló que “el Tucson pasó de cero a cinco estrellas en tres años, tras incorporar más bolsas de aire, control de estabilidad y tecnologías de asistencia disponibles de forma amplia”.

Esta mejora representa una decisión estratégica de Hyundai de elevar consistentemente la seguridad de sus vehículos en todos los mercados donde opera.

Un Contraste que Invita a la Reflexión

Brodziak aprovechó el anuncio para señalar diferencias importantes en la industria. Mientras elogió la estrategia de Hyundai, observó que “Stellantis continúa con decisiones que comprometen la seguridad de quienes viajan en sus vehículos en América Latina y el Caribe”.

El presidente de Latin NCAP mencionó que diez modelos Stellantis evaluados desde 2020 muestran niveles de seguridad que podrían mejorar significativamente. El ejemplo más reciente es el Citroën Basalt, que obtuvo calificaciones bajas en varias categorías.

El Debate Sobre Estándares Regionales

El punto central del comentario de Brodziak es la diferencia entre regiones: “Los consumidores latinoamericanos merecen la misma protección que los usuarios en Europa o India, donde estas mismas marcas sí ofrecen mejores niveles de seguridad estándar”.

Este tema plantea una pregunta válida: ¿por qué algunos fabricantes ofrecen diferentes niveles de seguridad según el mercado? La tecnología existe y está disponible, como lo demuestra el caso de Hyundai.

¿Por Qué Importa en Chile?

Para compradores chilenos, este resultado trae buenas noticias: el Tucson que obtuvo cinco estrellas es exactamente el mismo que se comercializa localmente. Esto confirma que están recibiendo un SUV con seguridad comprobada internacionalmente.

Para quienes evalúan opciones en el segmento de SUV compactos, estos ratings de Latin NCAP son información valiosa al momento de decidir.

Diferentes Enfoques Empresariales

Este caso ilustra dos estrategias distintas en la industria:

Hyundai ha optado por mejorar sistemáticamente sus estándares de seguridad, invirtiendo en tecnología y ofreciendo niveles similares en diferentes mercados. El resultado: mejores calificaciones y mayor confianza del consumidor.

Otras marcas aún mantienen diferencias entre sus ofertas regionales, lo que Latin NCAP señala como un área de oportunidad para mejorar y cumplir con las expectativas de consumidores cada vez más informados.

El Valor de la Transparencia

Los ratings de Latin NCAP cumplen una función importante: permiten a los consumidores tomar decisiones informadas basadas en datos objetivos. Cuando una marca mejora sus calificaciones, como Hyundai, merece reconocimiento. Cuando hay áreas de mejora, como señala el organismo con otras marcas, es información que los compradores deben conocer.

¿Qué Significa “Cinco Estrellas”?

En términos prácticos:

  • El auto ofrece protección efectiva en colisiones
  • Incluye protección superior para niños
  • Considera la seguridad de peatones
  • Incorpora tecnologías que ayudan a prevenir accidentes

El beneficio real: Mayor protección para ocupantes en caso de accidente.

Progreso en la Industria

Casos como el del Tucson muestran que la industria automotriz puede y está evolucionando hacia mejores estándares de seguridad en la región. Esto beneficia a todos los consumidores y establece un referente para el mercado.


¿Evaluando un SUV?

El Tucson tiene excelente calificación de seguridad en diseño, pero al comprar un auto específico (nuevo o usado), también importa su historial individual.

Autosafe complementa esta información verificando: si el vehículo tuvo accidentes previos, el estado actual de sistemas de seguridad, que mantenimientos se realizaron correctamente, la validación de que no sea recuperado de choque, y cualquier modificación que pueda afectar la protección.

Porque la calificación de seguridad evalúa el diseño. El historial revela la condición real.