Latin NCAP presentó su nuevo protocolo que regirá entre 2026 y 2029, elevando significativamente los requisitos para obtener cinco estrellas. Los autos que hoy son seguros podrían no serlo bajo los nuevos estándares que penalizarán más duramente la falta de tecnologías básicas de seguridad.
Contenidos
- 1 Las Cuatro Áreas de Evaluación Se Mantienen
- 2 Adultos: Pruebas Más Severas
- 3 Niños: Evaluación Ampliada
- 4 Peatones y Ciclistas: Mayor Protección
- 5 Asistencias: Requisitos Más Altos
- 6 La Regla del Eslabón Más Débil
- 7 ¿Qué Significa Para Chile?
- 8 Timeline de Implementación
- 9 ¿Comprando Auto en 2026 o Después?
Las Cuatro Áreas de Evaluación Se Mantienen
El protocolo conserva las cuatro categorías principales:
- Protección de Ocupante Adulto
- Protección de Ocupante Infantil
- Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables
- Sistemas de Asistencia a la Seguridad
Lo que cambia es la exigencia dentro de cada área y las penalizaciones por no cumplir aspectos básicos.
Adultos: Pruebas Más Severas
Impactos Laterales Más Duros
Antes: Impacto lateral a velocidad menor
Ahora: 60 km/h con barrera de 1.400 kg (más pesada)
Antes: Impacto de poste a velocidad menor
Ahora: 32 km/h con ángulo oblicuo de 75° (más comprometido)
Asientos Traseros
Por primera vez se evaluará seriamente la seguridad en asientos traseros:
- Sistemas de retención traseros
- Pretensionadores y limitadores en cinturones traseros
- Protección ante latigazo cervical trasero
- Impactos frontales, laterales y traseros en segunda fila
¿Por qué importa? Muchos autos protegen bien adelante pero descuidan atrás, donde viajan niños y pasajeros.
Rescate Post-Choque
Se penalizará:
- Acceso difícil al vehículo tras choque
- Extracción complicada de ocupantes
- Cinturones que no se liberan fácilmente
- Falta de información de rescate
Se premiará:
- Sistema eCall (llamada automática de emergencia)
Niños: Evaluación Ampliada
Maniquí de 10 Años Nuevo
Cambio importante: Se incorpora dummy de 10 años (reemplaza al de 18 meses en pruebas dinámicas):
- Instalado en elevador sin respaldo
- Evalúa protección lateral de cabeza
- Fuerza a fabricantes a mejorar protección trasera
El de 18 meses sigue evaluándose pero en otros aspectos.
Penalizaciones Severas
Sin anclajes ISOFIX/i-Size: Reducción significativa de puntaje
Sin desconexión de airbag acompañante: Penalización importante
Puntos extra: Sistemas de detección de niños olvidados (previene muertes por calor).
Peatones y Ciclistas: Mayor Protección
Seguridad Más Exigente
Mayor demanda en protección cuando el auto golpea a peatón o ciclista.
Frenado Automático (AEB) Más Crítico
Nuevo peso: AEB para peatones/ciclistas pesa más en calificación
Escenarios nuevos:
- Detección de peatones en la noche
- Detección de ciclistas en diferentes situaciones
Asistencias: Requisitos Más Altos
Prueba del Alce Más Exigente
Mayor velocidad requerida y penalización por fallar a cualquier velocidad.
AEB y Asistencia de Carril Más Demandantes
Configuraciones de prueba más difíciles y escenarios más complejos.
Punto Ciego (BSD) Ampliado
Nuevos escenarios para asegurar sistemas realmente robustos, no solo básicos.
Puntos Extra Por Tecnología Avanzada
Bonificaciones para:
- Conector para detector de alcohol
- Monitoreo del conductor (fatiga, distracción)
- Aviso avanzado de uso de cinturón
Sin Estas Tecnologías, No Hay 5 Estrellas
Obligatorias para máxima calificación:
- Limitador de velocidad
- Sistema de información de velocidad (ISA)
Sin ellas: Matemáticamente imposible llegar a 5 estrellas.
La Regla del Eslabón Más Débil
Como antes, la calificación final es la de tu peor categoría. Si tienes:
- Ocupante adulto: 5 estrellas
- Ocupante infantil: 5 estrellas
- Peatones: 5 estrellas
- Asistencias: 2 estrellas
Tu calificación final: 2 estrellas.
¿Qué Significa Para Chile?
Autos “Seguros” Podrían Bajar Calificación
Vehículos con 5 estrellas bajo protocolo actual podrían obtener 3 o 4 estrellas bajo el nuevo estándar si les faltan tecnologías ahora obligatorias.
Presión a Importadores
Marcas que traen autos a Chile deberán asegurar que cumplan estos nuevos estándares para mantener calificaciones altas que los consumidores buscan.
Autos Más Seguros en Nuestras Calles
El objetivo final: que todos en Chile —conductores, pasajeros, peatones, ciclistas— estén mucho más protegidos.
Timeline de Implementación
2026: Nuevo protocolo entra en vigor
2026-2029: Todos los vehículos evaluados bajo nuevos estándares
2030: Probable nueva actualización
Los autos evaluados antes de 2026 mantienen sus calificaciones antiguas, pero no son comparables con las nuevas.
¿Comprando Auto en 2026 o Después?
Con estos nuevos estándares, las calificaciones de seguridad serán aún más importantes. Al evaluar opciones, verifica no solo las estrellas sino el historial completo del vehículo.
Autosafe te acompaña en decisiones informadas: verificamos el historial real más allá de calificaciones,