Nuevas Patentes en Chile: 5 Letras para Autos y Patente Verde para Eléctricos

Chile moderniza su sistema de patentes vehiculares. A partir de la actualización del Decreto Supremo N°53, los vehículos tendrán cinco letras y un número, mientras que los eléctricos e híbridos estrenan patente verde obligatoria. El cambio busca duplicar combinaciones disponibles y facilitar rescates de emergencia.

El Problema: Se Acaban las Combinaciones

El sistema actual de patentes, vigente desde 1984, está llegando a su límite. El crecimiento del parque automotriz en Chile agotó prácticamente todas las combinaciones alfanuméricas disponibles, forzando una actualización urgente del sistema.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, explicó que “el crecimiento del parque automotriz nos obliga a expandir las posibles combinaciones. Tanto autos como motos se están agotando, por lo que la nueva combinatoria permitirá prácticamente duplicar la cantidad disponible”.

Las Nuevas Patentes: Más Letras, Más Combinaciones

El cambio es significativo en estructura y capacidad:

Vehículos de cuatro o más ruedas pasan de cuatro letras y dos números a cinco letras y un dígito (ejemplo: BBBBB-0). Esto aumenta las combinaciones disponibles de menos de 20 millones a más de 40 millones.

Motocicletas y vehículos de tres ruedas adoptarán cuatro letras y un dígito (ejemplo: BBBB-0), duplicando las opciones de 850 mil a 1,75 millones.

Las primeras series que se implementarán comenzarán con la letra B en todas sus posiciones, tanto para autos como para motos.

Timeline de Implementación

Una vez publicada la actualización en el Diario Oficial, comenzará un plazo de 180 días (seis meses) para la entrega e implementación de las nuevas patentes.

Según Omar Morales, director nacional del Registro Civil, “actualmente, el Servicio cuenta con stock suficiente de placas patentes para vehículos hasta 2029, y para motocicletas hasta aproximadamente 2027. Esto nos permitirá operar sin inconvenientes durante los próximos años”.

La Patente Verde: Identificación para Eléctricos

La novedad más visible del cambio es la creación de la patente verde, obligatoria para todos los vehículos eléctricos e híbridos enchufables que se comercialicen desde la entrada en vigencia del decreto.

El diseño mantiene las letras y números en negro sobre fondo verde, preservando el estilo tradicional chileno pero con un sello distintivo para vehículos de cero emisiones.

¿Por Qué Verde? Seguridad en Emergencias

La medida responde a una necesidad práctica: facilitar el trabajo de Bomberos de Chile en emergencias con vehículos eléctricos e híbridos.

Juan Carlos Field, presidente nacional de Bomberos, destacó que “permitirá facilitar la identificación de estos vehículos y así poder contener emergencias en estos modelos que son amigables al medio ambiente, pero presentan ciertos riesgos como altas temperaturas en incendios de baterías y altos voltajes si no se identifican correctamente”.

Los vehículos eléctricos requieren protocolos de rescate específicos diferentes a los de combustión tradicional, y la identificación rápida puede ser crítica en accidentes o incendios.

MTT

¿Quiénes Deben Cambiar a Verde?

Obligatorio:

  • Todos los vehículos eléctricos nuevos
  • Todos los híbridos enchufables nuevos
  • Desde la entrada en vigencia del decreto

Voluntario:

  • Propietarios de 16 mil vehículos eléctricos actuales
  • Pueden cambiar su placa en el Registro Civil
  • No es obligatorio para parque existente

Daniel Nunes, gerente de operaciones de ANAC, señaló que “es un incentivo importante, además de la seguridad, para quienes adquieran vehículos eléctricos. Esperamos que todos los actuales hagan el cambio porque es una identificación y promoción para la electromovilidad”.

Modernización Más Allá del Diseño

El ministro Muñoz enfatizó que se trata de “una modernización necesaria que no solo garantiza la trazabilidad del parque vehicular, sino que refuerza la seguridad y la estandarización de la identificación de vehículos en todo el país”.

La actualización también permitirá mejor control y fiscalización del parque automotor chileno en las próximas décadas.

Lo Que Significa Para Ti

Si compras auto nuevo: Recibirá patente de cinco letras automáticamente

Si compras eléctrico nuevo: Patente verde obligatoria

Si tienes eléctrico actual: Puedes cambiar voluntariamente a verde

Si tienes auto actual: Tu patente sigue siendo válida indefinidamente

No habrá recambio obligatorio del parque existente. Las patentes actuales mantienen su vigencia.

Preguntas Frecuentes

¿Debo cambiar mi patente actual? No, solo vehículos nuevos usan el nuevo sistema.

¿Cuándo comienza? 180 días después de publicación en Diario Oficial.

¿Cuánto cuesta cambiar a verde voluntariamente? Pendiente de anuncio oficial del Registro Civil.

¿Las patentes verdes tienen beneficios adicionales? Principalmente identificación de seguridad, pero podría abrir futuros incentivos.


¿Comprando Vehículo Eléctrico o Tradicional?

Con el nuevo sistema de patentes, identificar vehículos será más fácil. Pero antes de comprar, asegúrate de conocer su historial real.

Autosafe verifica cualquier vehículo independiente de su patente: historial completo incluyendo infracciones, validación de que no sea robado o clonado, todas las transferencias anteriores registradas, y confirmación de multas pendientes o restricciones.

Porque una patente nueva no garantiza un auto sin problemas. La verificación sí.