Toyota Motor Corporation reafirma su compromiso con la tecnología híbrida mediante una inversión estratégica de USD 912 millones distribuida en cinco plantas manufactureras de Estados Unidos. Esta apuesta forma parte del plan de USD 10 mil millones que la firma japonesa destina al impulso de sus iniciativas de movilidad en el mercado norteamericano.
Contenidos
Estrategia Híbrida en Plena Expansión
Mientras otras automotrices ajustan sus planes de electrificación completa, Toyota mantiene firme su apuesta por la tecnología híbrida como puente estratégico hacia la movilidad sostenible. La inversión generará 332 nuevos empleos y aumentará significativamente la capacidad de producción de componentes híbridos críticos, con entregas programadas entre 2027 y 2028.
Cinco Plantas, Una Visión Común
Toyota West Virginia: USD 453 Millones
La planta de Buffalo, Virginia Occidental, recibirá la mayor inversión individual con USD 453 millones y la creación de 80 empleos. Esta expansión permitirá aumentar el ensamblaje de:
- Motores de 4 cilindros compatibles con sistemas híbridos
- Transejes híbridos de sexta generación
- Estatores de motor traseros
La producción comenzará en 2027 con nuevos esquemas de turnos optimizados. Actualmente, esta planta ensambla más de un millón de motores, transmisiones y transejes híbridos anualmente, representando una inversión histórica de USD 3.300 millones.
Toyota Kentucky: USD 204,4 Millones
La planta más grande de Toyota a nivel mundial, ubicada en Georgetown, Kentucky, creará 82 empleos e instalará una línea de mecanizado completamente nueva para motores de 4 cilindros híbridos. Con una capacidad actual de ensamblaje de 700.000 unidades anuales, esta planta emplea a casi 10.000 personas y representa una inversión acumulada superior a USD 11 mil millones.
La nueva línea entrará en operación en 2027, consolidando a Kentucky como el corazón manufacturero de Toyota en América.
Toyota Mississippi: USD 125 Millones
La planta de Blue Springs, Mississippi, marcará un hito histórico al incorporar el Toyota Corolla híbrido-eléctrico, convirtiéndose en la primera línea de ensamblaje de Corollas electrificados en Estados Unidos. Esta inversión de USD 125 millones en una planta que emplea 2.400 personas refuerza la democratización de la tecnología híbrida en el modelo más vendido de Toyota.
Toyota Tennessee: USD 71,4 Millones
La planta de fundición en Jackson, Tennessee, creará 33 empleos y aumentará la producción de carcasas y bloques de motor para vehículos híbridos. La inversión incluye tres líneas de producción completamente nuevas que aumentarán la capacidad en casi 500.000 unidades anuales entre 2027 y 2028.
Toyota Missouri: USD 57,1 Millones
La planta de fundición en Troy, Missouri, incorporará 57 empleos y una nueva línea de producción de culatas para vehículos híbridos. Con inicio de producción programado para 2027, esta línea aumentará la capacidad en más de 200.000 culatas anuales, elevando la inversión total acumulada a USD 629 millones.
Impacto en el Mercado Global
Esta masiva inversión en capacidad de producción híbrida tiene implicaciones directas para mercados globales como Chile. La estrategia de Toyota demuestra que la tecnología híbrida seguirá siendo protagonista en la oferta de la marca durante la próxima década, garantizando disponibilidad, mejoras tecnológicas y precios competitivos.
Modelos como el Toyota Corolla Cross, RAV4 Hybrid y Yaris Cross —líderes en ventas híbridas en Chile— se beneficiarán de esta expansión manufacturera con componentes de última generación y mayor disponibilidad.
Tecnología Híbrida: La Apuesta Ganadora
Los números respaldan la estrategia de Toyota: en Chile, los vehículos híbridos convencionales crecieron 107,4% en 2025, con Toyota dominando el segmento mediante cuatro modelos en el Top 10. La tecnología híbrida ofrece:
- Eficiencia comprobada sin dependencia de infraestructura de carga
- Autonomía ilimitada combinando motor eléctrico y combustión
- Costos operativos reducidos especialmente en ciudad
- Tecnología confiable con décadas de desarrollo
Decisiones Informadas para Compras Inteligentes
La expansión de la producción híbrida de Toyota refuerza que esta tecnología seguirá siendo relevante y bien respaldada. Si estás considerando un vehículo híbrido Toyota, Autosafe verifica el historial completo de mantenimiento (especialmente sistemas híbridos), valida documentación legal y gestiona la transferencia digital de forma segura.
Comprar un híbrido es una decisión importante. Hacerlo con información transparente, más aún.
La producción en las nuevas líneas híbridas de Toyota comenzará entre 2027-2028, con impacto en disponibilidad y tecnología para mercados globales.