La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) presentó una propuesta ambiciosa al próximo Gobierno: un plan con cinco ejes estratégicos para resolver los problemas críticos del transporte terrestre en Chile. Desde seguridad hasta electromovilidad, el documento aborda lo que realmente necesita el sector.
Contenidos
- 1 El Diagnóstico: Problemas Urgentes
- 2 Eje 1: Modernización del Parque Vehicular
- 3 Eje 2: Seguridad y Combate al Crimen
- 4 Eje 3: Infraestructura y Conectividad
- 5 Eje 4: Economía Circular y Medio Ambiente
- 6 Eje 5: Formación Técnica y Talento
- 7 ¿Por Qué Este Plan Importa?
- 8 Los Desafíos de Implementación
- 9 Lo Que Significa Para Ti
- 10 El Debate Pendiente
- 11 ¿Compras o Vendes Vehículo?
El Diagnóstico: Problemas Urgentes
El transporte terrestre mueve personas y carga a lo largo de más de 4.300 kilómetros, pero enfrenta crisis múltiples:
- Inseguridad y crimen organizado en mercados informales
- Congestión urbana crítica
- Parque automotor envejecido y contaminante
- Infraestructura vial deficiente fuera de ciudades
- Ineficiencia logística en transporte de carga
- Electromovilidad limitada solo a flotas públicas
Eje 1: Modernización del Parque Vehicular
Objetivo: Renovar el parque automotor para hacerlo más seguro y sostenible.
Medidas clave:
- Frenar ingreso de autos usados ilegales
- Programas de chatarrización para vehículos antiguos
- Incentivos tributarios ampliados para tecnologías limpias
- Fiscalización mejorada en plantas de revisión técnica
Eje 2: Seguridad y Combate al Crimen
El más extenso y urgente. Incluye 9 propuestas específicas:
Protección a Camioneros y Buses
- Ley de seguridad en carretera (prioridad macrozona sur, puertos, fronteras)
- Sanciones mayores y biometría para proteger tripulaciones de buses
- Cámaras de buses RED como prueba en juicios
Control de Vehículos Robados
- Prohibir desarmado de vehículos sin registro estricto (Boletín 14.924-25)
- Combate a contrabando hacia países limítrofes
Importaciones Irregulares
- Prohibir vehículos con volante al lado derecho (como Perú)
Regulaciones Modernas
- Implementación completa de Ley CATI y revisión de Ley Jacinta
- Nuevos estándares de seguridad para tráileres
- Primera Campaña Nacional de Recall para actualizar componentes críticos
Eje 3: Infraestructura y Conectividad
Objetivo: Carreteras más seguras y logística eficiente.
Propuestas:
- Mejorar áreas de descanso para camioneros
- Zonas logísticas con infraestructura para eléctricos
- Actualizar Manual de Carreteras (asfalto con caucho reciclado, límites para eléctricos)
- Priorizar rutas interurbanas norte y sur de Santiago
Eje 4: Economía Circular y Medio Ambiente
Objetivo: Mejorar calidad del aire y reciclaje vehicular.
Medidas:
- Adaptar metas de recolección de neumáticos y aceites
- Retomar norma de emisiones para maquinaria agrícola
- Fiscalizar escapes libres en motos y vehículos
- Reformular Ley de Eficiencia Energética Vehicular
- Nuevo manual para plantas de revisión técnica (medición real de emisiones, protocolos para eléctricos)
Eje 5: Formación Técnica y Talento
Objetivo: Preparar profesionales para la industria del futuro.
Iniciativas:
- Pasantías y perfeccionamiento para docentes
- Vinculación con escuelas vulnerables
- Mentorías profesionales y concursos de innovación
- Talleres prácticos en electrificación y conducción autónoma
- Ferias de empleo sectoriales
¿Por Qué Este Plan Importa?
Es integral: No solo aborda un problema, sino todos los críticos
Es específico: Propone leyes, decretos y acciones concretas, no generalidades
Es urgente: Prioriza seguridad en macrozona sur y combate al crimen organizado
Es sostenible: Equilibra modernización con medio ambiente
Los Desafíos de Implementación
Requiere:
- Coordinación entre múltiples ministerios (MTT, Interior, Seguridad, MOP)
- Voluntad política del próximo Gobierno
- Presupuesto significativo para infraestructura
- Fiscalización efectiva de nuevas normas
Lo Que Significa Para Ti
Como conductor:
- Parque vehicular más seguro y moderno
- Carreteras en mejor estado
- Menos crimen organizado vehicular
Como ciudadano:
- Aire más limpio en ciudades
- Transporte público más seguro
- Economía circular funcionando
El Debate Pendiente
A favor:
- Plan completo y bien estructurado
- Aborda problemas reales urgentes
- Propuestas específicas y medibles
Interrogantes:
- ¿Habrá presupuesto suficiente?
- ¿El próximo Gobierno priorizará estas medidas?
- ¿Cómo se coordinará entre ministerios?
Conclusión: ANAC presentó un plan serio que el próximo Gobierno no debería ignorar. El transporte terrestre necesita atención urgente, y estas propuestas son un punto de partida sólido.
¿Compras o Vendes Vehículo?
Mientras Chile moderniza su parque automotor, si estás considerando comprar o vender un vehículo, asegúrate de hacerlo correctamente.
Autosafe garantiza transacciones seguras:
✓ Historial completo – Verifica si tiene recalls pendientes
✓ Validación legal – Confirma que no sea robado o irregular
✓ Transferencia segura – Sin errores burocráticos
✓ Gestión digital – Todo desde tu smartphone
Tu próximo vehículo merece una compra tan segura como las propuestas de ANAC.